Ensalada de judías verdes y aguacate

La ensalada de hoy es un plato muy apetecible en los días de calor. Es un plato completo y puede ser un plato único, ya que combinamos proteínas y verduras, y si tomamos fruta o yogur como postre, tendremos un menú completo y equilibrado.
 
 
En general, el huevo constituye uno de los alimentos más completos nutritivos que existen, representando una excelente reserva de materiales nutritivos energéticos y plásticos (formadores de sustancia propia). Es rico en agua, albúminas, grasas y fosfolípidos, sales minerales y vitaminas, sobre todo la A y la D.
 
Las judías verdes son un alimento con un bajo aporte calórico. Presentan menos de 30 calorías por cada 100 gramos.
 
Son una buena fuente de fibra, aunque su contenido es menor al que encontramos en otros vegetales.
 
Entre sus minerales destaca la presencia de potasio y calcio, y en menor proporción, yodo, fósforo, hierro y magnesio. También contiene cantidades apreciables de cromo. El calcio y el hierro vegetal apenas se asimilan en nuestro cuerpo si se compara con los alimentos de origen animal. Cabe decir que las judías verdes son una de las verduras más pobres en sodio debido a que son muy sensibles a la concentración de sal del suelo.
 
El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Actúa en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
 
El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
 
El fósforo forma parte de huesos y dientes y participa en procesos de obtención de energía.
 
En cuanto al contenido en vitaminas de las judías verdes, son buena fuente de vitamina C, folatos, y provitamina A o beta-caroteno, así como de B2 y B6, presentes en menor cantidad.
 
La vitamina C también cumple una acción antioxidante e interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. Favorece asimismo la absorción del hierro de los alimentos, además de aumentar la resistencia frente a las infecciones. La vitamina B2 se relaciona con la producción de anticuerpos y de glóbulos rojos. La vitamina B6 colabora en el metabolismo celular y en el funcionamiento del sistema inmunológico.
 
De las propiedades del aguacate y del tomate ya hemos hablado en artículos anteriores.
 
El surimi, gracias a sus propiedades, es un alimento con grandes beneficios para la salud:
 
• Alto valor nutricional.
 
• Las Proteínas más digeribles y asimilables.
 
• Alto contenido en aminoácidos esenciales.
 
• Ausencia de grasa y colesterol.
 
Espero que os guste.
 

20130707-180631.jpg

RECETA
Ingredientes para 4 personas:
– ¾ k. de judías verdes.
– 1 tomate grande maduro
– 1 cebolleta
– 2 aguacates maduros
– 100 gr. de surimi rallado o en tronkitos
– 2 huevos cocidos (opcional)
 
Para la salsa vinagreta:
– 8 cucharadas de aceite de oliva
– 3 cucharadas de vinagre (mejor de Módena)
– 1 cucharadita de mostaza Louit
– Sal
 
Preparación:
Empezamos lavando bien las judías verdes al grifo de agua fría, les quitamos los hilos y las cortamos en trozos.
Las cocemos en abundante agua con sal. Las judías verdes las podemos cocer en la olla a presión. Ponemos agua con sal y echamos las judías. El agua tiene que quedar dos dedos por encima de las judías. Cerramos la olla y cuando empiece a dar vueltas la válvula calculamos 10 min. Cuando pase el tiempo, quitamos la válvula y dejamos que salga todo el vapor. Cuando termine de salir abrimos la olla, las sacamos escurriéndolas con un escurridor y las reservamos.
Si no tenemos olla las podemos cocer con una cazuela normal, ponemos agua y sal, echamos las judías y cuando empiece a hervir tendremos que tenerlas 20 min.
Si tienes olla rápida sigue las instrucciones para la cocción de verduras.
Cocemos los huevos por separado. Para cocer los huevos ponemos agua en una cazuela, ponemos los huevos y cuando empiece a hervir contamos 10 min. Los sacamos y los pasamos por agua fría. Los reservamos. Cuando estén fríos los pelamos y los troceamos.
Los aguacates los pelamos y los troceamos.
La cebolleta la pelamos y la cortamos en trozos a nuestro gusto.
Mezclamos en una ensaladera grande todos los ingredientes.
El surimi, si lo compramos en tronkitos, lo troceamos, si es rallado lo ponemos por encima.
Preparamos la salsa vinagreta, que la haremos poniendo en un bol primero el aceite y la mostaza, removiendo bien hasta que quede bien ligado, a continuación añadimos el vinagre y la sal y seguimos removiendo bien hasta que queden bien ligada.
La echamos por encima del resto de los ingredientes y listo!!
A disfrutar!!!
 
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s