Leche frita

Aunque es un dulce típico de Semana Santa cualquier momento es bueno para disfrutar de la leche frita. Es un receta laboriosa, parecida a la preparación de croquetas ya que hay que hacer una masa, enfriarla y después rebozar sus porciones. De todas formas, el resultado es tan rico que merece totalmente la pena el tiempo invertido en su preparación. Espero que os guste.

img_2434

RECETA

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 ml. de leche entera
  • 80 gr. de azúcar
  • 50 gr. de maicena
  • La cáscara de un limón
  • Un palo de canela

Para rebozar:

  • Huevo batido
  • Azúcar y canela en polvo

Preparación:

Lo primero es preparar una leche llena de sabor, es lo más importante. Para ello infusionamos el azúcar, el palo de canela y la cáscara de limón en 300 ml. de leche. El resto de la leche la dejamos en el frigorífico para que esté bien fría. Ponemos estos ingredientes en un cazo al fuego y cuando llegue a ebullición apagamos el fuego, lo tapamos y lo dejamos así 15 minutos.

Colamos la leche y la ponemos en un cazo limpio. A continuación en los otros 100 ml. de leche que teníamos en el frigorífico disolvemos la maicena batiendo hasta que se disuelva por completo. Vertemos la leche con maicena sobre la leche infusionada y ponemos el cazo al fuego, removiendo para que se integren bien todos los ingredientes. Removemos continuamente, a fuego medio, para que la leche tarde en espesar y quede más rica. Es importante que se haga despacio para que la masa no quede cruda y sepa a harina. Tras unos 20 minutos removiendo estará en su punto.

Volcamos la crema en un recipiente rectangular y lo cubrimos con film de modo que quede en contacto con la superficie para evitar que salga costra. Metemos la crema a enfriar en la nevera al menos durante 4 horas, aunque lo ideal es hacerlo de un día para otro.

Una vez fría cortamos la leche en porciones rectangulares si las queréis tradicionales, yo, como veis en la foto, las corté de forma irregular. Las pasamos por maicena y huevo y las freímos en aceite bien caliente. Cuando estén doradas las escurrimos sobre papel absorbente y las espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela en polvo. Listo!!

A disfrutar!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s