Quesada pasiega

Este verano entre fotos antiguas y recuerdos apareció una libreta que utilizaba mi suegro, que era farmacéutico, para sus notas y entre sus fórmulas magistrales encontramos algunas recetas de cocina que os iré poniendo.
Voy a empezar con uno de los postres cántabros por excelencia, la quesada. Un postre fácil y delicioso.
La quesada es un dulce originario del Valle del Pas donde la preparan con leche fresca y cuajo, pero yo os voy a enseñar de esta forma que es más sencilla.
Con todo mi cariño y en su recuerdo.
Espero que os guste.
 
 20140303-084234.jpg
 
RECETA
Ingredientes:
– 500 gr de queso fresco
– 1 yogur natural
– 250 gr de azúcar
– 4 huevos
– 100 gr de mantequilla fundida
– 150 gr de harina normal
– La ralladura de medio limón
– Canela molida
 
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos los huevos con el azúcar y añadimos la mantequilla mezclando bien. A continuación incorporamos el queso, la harina, la ralladura de limón y la canela y lo mezclamos todo bien.  Si queda algún trozo de queso no tiene importancia ya que en el horno se terminará de deshacer.
Engrasamos un molde rectangular, ovalado o cuadrado con mantequilla. Es importante el grosor de la quesada no supere un dedo más o menos. La metemos en el horno y bajamos la temperatura a 170º y horenamos durante unos 45 min, hasta que esté dorada. La sacamos, la dejamos enfriar y listo!!
A disfrutar!!
 
 20140303-194209.jpg
Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. UanPound dice:

    Me encanta esto de retomar recetas heredadas. Yo tengo una libreta de mi abuela y tenía también pensado ponerme con ella. Fantástica idea!! (y fantástica pinta tiene la quesada, oiga! jajaja)

    Me gusta

    1. Y cómo estaba!!! Jajaja

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s