La panchineta es un dulce típico de San Sebastián muy fácil y rico, rico, que se puede tomar templado. Es de los de triunfar. Se puede preparar como una tarta o en porciones individuales.
La “panchineta” que es una tarta de hojaldre y crema creada a principios del siglo XX por la Casa Otaegui de San Sebastián regida por Emilia Malcorra que fue quien la bautizó con este nombre.
No se puede ir a San Sebastián y marcharse sin probar la panchineta de la pastelería Otaegui, actualmente es la pastelería donostiarra abierta más antigua.
Espero que os guste.
RECETAIngredientes:
– 2 planchas de hojaldre
– Azúcar glas
– Crema pastelera
– 100 gr de almedras laminadas
– 100 gr de almedras picadas
– 1 huevo
Para la crema pastelera:
– 250 cc de leche
– 2 yemas de huevos XL
– 60 gr de azúcar
– 1 cucharadas de azúcar avainillado
– 25 gr de maicena
Preparación:
Precalentamos el horno a 160º, con calor arriba y abajo.
Preparamos la crema pastelera.
En un cazo ponemos a hervir la leche con el azúcar avainillado. Cuando rompa a hervir lo apartamos.
En un bol batimos las yemas de huevo con el azúcar, cuando esté bien unido, añadimos la maicena y seguimos mezclando hasta que tengamos una masa homogénea.
Volvemos a poner la leche al fuego medio-bajo y añadimos esa masa sin dejar de remover para que espese poco a poco y no nos queden grumos. Dejamos que se temple un poco y añadimos las almedras picadas.
En una superficie limpia colocamos las láminas de hojaldre y cortamos dos circunferencias, una de 25 cm de diámetro y otra de 27 cm (podemos utilizar tapas de cazuelas y con un cuchillo de punta fina para cortar lo que sobre)
En una placa de horno ponemos papel de hornear y colocamos encima la circunferencia grande de hojaldre. Cubrimos con la crema pastelera dejando los bordes libres. Mojamos los bordes con un poco de agua y colocamos encima la circunferencia menor, presionamos los bordes para cerrarlo.
Pintamos la superficie con un poco de huevo batido y espolvoreamos con las almendras laminadas.
Metemos en el horno a 160º durante 40-50 min.
Al sacarla del horno espolvoreamos con azúcar glas.
Listo!!
A disfrutar!!
La probé por primera vez este verano, cuando nos escapamos unos días por el País Vasco. Riquísima. Muchas gracias por la receta, lo mismo me animo y me lanzo aprovechando los días de fiesta. 🙂
La probé por primera vez este verano, cuando nos escapamos unos días por el País Vasco. Riquísima. Muchas gracias por la receta, lo mismo me animo y me lanzo aprovechando los días de fiesta. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lánzateeeee !!!! Y si la mejoras avísame!!! 😊🎅🎅🎄🎄
Me gustaMe gusta